¿Qué es la ortoqueratología nocturna u Orto-k?
Es un procedimiento clínico para reducir la miopía basado en la adaptación de lentes de contacto de diseño especial que producen un moldeo corneal mientras se duerme, y permite una visión nítida durante el día. La Orto-K tiene sus orígenes en Estados Unidos durante los años 60, donde los optometristas descubrieron que las lentillas rígidas modificaban la curvatura de la cornea y reducían la graduación del ojo.
Posteriormente, en la década de los años 90 la técnica mejoró, aunque su efectividad se limitaba a miopías bajas (2 ó 3 dioptrías) y el procedimiento de reducción era lento. En la actualidad, los nuevos diseños de lentes de contacto y la incorporación de nuevas tecnologías, permiten alcanzar óptimos resultados en la corrección de la miopía, con seguridad, predictibilidad y rapidez.
¿Para quién está indicada la Orto-K?
Las indicaciones de la Orto-k son:
- Miopías hasta 6 dioptrías y astigmatismos inferiores a 1.50 dioptrías.
- Miopías evolutivas en adolescentes y jóvenes.
- Personas con actividades ó deportes incompatibles con el uso de gafas ó lentes de contacto convencionales.
- Personas con motivos profesionales a los que se exige una buena visión sin corrección óptica.
- Pacientes que no quieren o que son excluidos en la cirugía láser de miopía.
- Operados de Lasik con graduaciones residuales no compensadas.
¿Cómo actúan las lentes de Orto-K?
Estas lentes están diseñadas para aplanar, progresiva y sistemáticamente, la superficie central de la córnea. El efecto es similar al obtenido mediante una cirugía con láser para corregir la miopía.
Estas lentillas consiguen modificar la curvatura corneal gracias a las fuerzas hidrodinámicas que se generan entre la córnea y la lente de contacto.
¿Es segura la ortoqueratología?
Es muy segura cuando se aplica correctamente, tanto en lo relativo a su adaptación como a su manejo si bien es necesario seguir una pautas de limpieza exhaustivas y seguir las recomendaciones de su contactólogo.
¿Qué ventajas tiene la Orto-K frente a la cirugía?
- Se puede realizar en córneas delgadas
- Es una alternativa cuando la cirugía refractiva no es posible
- El procedimiento es reversible